¿Qué relación tiene la misericordia y el ser felices en el matrimonio?
Respuesta del V.M. Samael Aun Weor.
Muchos matrimonios que podrían verdaderamente ser felices, desgraciadamente no lo son debido a los viejos resentimientos acumulados en la memoria.
Si los cónyuges tuvieran generosidad, olvidarían el pasado doloroso y vivirían en plenitud, llenos de verdadera felicidad.
La mente mata al amor, lo destruye. Las experiencias, los viejos disgustos, los antiguos celos, todo esto acumulado en la memoria, destruye el amor.
Muchas esposas resentidas podrían ser felices si tuvieran generosidad suficiente como para olvidar el pasado y vivir en el presente adorando al esposo.
Muchos maridos podrían ser verdaderamente felices con sus esposas si tuvieran generosidad suficiente, como para perdonar viejos errores y echar al olvido rencillas y sinsabores acumulados en la memoria.
Samael Aun Weor. Educación Fundamental.
Respuesta en la revista "La Sabiduria del Ser".
Muchos seríamos felices si olvidáramos el pasado, si en lugar de estancarnos en el ayer, viviríamos este momento disfrutando lo que tenemos.
Necesitamos aprender a tener misericordia por los demás, ese es un mandato del maestro de maestros: “Sed, pues, misericordiosos, como también vuestro Padre es misericordioso. No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados” (Lucas 6: 36, 37).
Revista la Sabiduría del Ser 98, capítulo: “Octavo Mandamiento”.
Respuesta de los alumnos
Gladys M. Nazario | Ciudad: Utuado, Puerto Rico | Una gran parte de ser misericordioso es saber perdonar y, en el matrimonio, nos enfrentamos a una convivencia que nos demuestra tal y como son en verdad los que de esta relación forman parte. Durante esa convivencia habrá momentos de felicidad y aceptación y otros que nos retan a sacar lo mejor o peor de ti y tu pareja. El diálogo es indispensable y las faltas dentro de esta relación no siempre son de nuestro agrado, pero no por ello debemos quedarnos callado, por el contrario, deben ser escuchadas y trabajadas para lograr la relación. Saber perdonar es indispensable, pero perdonar de verdad sin rencores, por eso la misericordia es indispensable para que la relación progrese. Algo sumamente importante es poder crecer juntos en la relación sin juzgar y ser juzgado. Otro punto sumamente importante es la humildad y reconocer que uno no siempre está bien o tiene la razón.
Armando Flores López | Ciudad: Tlalnepantla de Baz | Solo se puede sentir misericordia por alguien que carece de lo que a me sobra. Tengo que compartir dentro de mis posibilidades algo que llene sus expectativas para que esa persona también sea feliz,
Rufino Santillán Vargas | Ciudad: México | Nos ha tocado vivir una época tan materializada, que se han perdido muchos valores del corazón y debido a ello, nos hemos vuelto más egoístas, codiciosos e indiferentes ante el sufrimiento de los más necesitados. Hemos perdido el valor de la misericordia, nos hemos olvidado de perdonar a nuestros semejantes y en cambio, exigimos que se nos pague lo adeudado. Situación que también se presenta en los matrimonios, donde observamos que el motivo por el cual se dan las disoluciones de los vínculos matrimoniales se debe precisamente, a la falta de comprensión y de no saber o no querer perdonarse, pues a cada rato se recuerdan las afrentas que en el pasado tuvieron, lo que propicia enojos, peleas y separaciones. Sería loable tener misericordia por los demás y aún más en el matrimonio, reconociendo cada cual sus errores y olvidar lo acontecido, pues atraer el pasado solo genera resentimientos y odio, en vez de ello, debemos disfrutar lo que en este momento estamos viviendo, teniendo presente que no debemos juzgar a los demás, para no ser juzgados, no condenar para no ser condenados, como lo establece el Maestro Jesús (Lucas 6: 36, 37).